SISTEMA DE EVALUACIÓN, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO

     En el marco de la Resolución DM/N° 033 de fecha 23 de agosto de 2017, publicada en la Gaceta Oficial número 41.221 de fecha 24 de agosto de 2017, donde establece la implementación y aplicación del Plan de Estudio 31059 en el Nivel de Educación Media General, el cual se desarrolla a partir del año escolar 2017-2018 en las instituciones educativas públicas, dependientes del ejecutivo nacional, estadal y municipal, y en las instituciones educativas de administración privada. Se emanan las siguientes líneas orientadoras para los momentos evaluativos del Período Escolar 2017-2018 y sus respectivos registros en los Documentos Probatorios de Estudios:



MOMENTOS EVALUATIVOS 2017-2018

     Sistematización de los procesos de evaluación a ser aplicados en Educación Media General y Educación Media Técnica



DOCUMENTOS PROBATORIOS DE ESTUDIOS

Orientaciones en el proceso de implementación y aplicación del Plan de Estudio 31059 en el Nivel de Educación Media General
(CONVERSIÓN)


     Con el objeto de unificar criterios de acuerdo a la implementación del Plan de Estudio 31059, se establece que a partir de la presente fecha (17 de noviembre de 2017) entran en vigencia los formatos de evaluación: Resumen Final del Rendimiento Estudiantil y Certificación de Calificaciones, para apreciar y registrar la evaluación cualicuantitativa obtenida por las y los estudiantes de 1ro. a 5to. año, y la Hoja de Registro de Título para el Nivel de Educación Media General.




RESUMEN FINAL DE RENDIMIENTOS ESTUDIANTIL PARA EDUCACIÓN MEDIA GENERAL
(PLAN DE ESTUDIOS 31059)


     El Despacho del Viceministerio de Educación del Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de la Dirección General de Registro y Control Académico con la finalidad de unificar criterios, diseño un instructivo de llenado de la Hoja de Resumen Final de Rendimiento Estudiantil de Educación Media General


CERTIFICACIÓN DE CALIFICACIONES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL
(PLAN DE ESTUDIOS 31059)

El Despacho del Viceministerio de Educación del Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de la Dirección General de Registro y Control Académico con la finalidad de unificar criterios, diseño un instructivo de llenado de Certificación de Calificaciones de Educación Media General correspondiente al Plan de Estudios 31059






HOJA DE REGISTRO DE TÍTULOS


El Despacho del Viceministerio de Educación del Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de la Dirección General de Registro y Control Académico con la finalidad de unificar criterios, diseño un instructivo de llenado de Hoja de Registro de Títulos de Educación Media General correspondiente al Plan de Estudios 31059







EPONIMO 2017-2018

Epónimo que identifica las promociones 2017 - 2018 de Educación Media General y Educación Media Técnica (Ambas Modalidades)

"1 de Febrero de 2018 - Bicentenario del Nacimiento del Humanista Cecilio Acosta"


REGISTRAR CONSEJO EDUCATIVO

En concordancia con los objetivos definidos en las orientaciones emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), a través de las Orientaciones Pedagógicas 2017-2018, el Sistema de Gestión Escolar GUAICAIPURO como eje integrador de toda la gestión escolar, crea la funcionalidad de REGISTRAR CONSEJO EDUCATIVO o ACTUALIZAR CONSEJO EDUCATIVO, proceso que puedes realizar de manera sencilla siguiendo los siguientes pasos:

1. Ingresa al Sistema de manera tradicional y en la sección de PLANTELES, en el botón Seleccione, tienes la funcionalidad






Al hacer Click en la funcionalidad, se apertura la pantalla para ingresar los datos del Consejo Educativo, tales como: RIF  del Consejo Educativo (No del Plantel), Fecha de Registro (la misma que tiene el Acta) , Banco donde se aperturó o de desea aperturar la cuenta y número de cuenta correspondiente del Consejo Educativo, así como, sí el plantel posee el Comité de Economía Escolar; además tiene un campo donde se debe describir el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC).


Luego presiona el botón GUARDAR para que los datos sean registrados o Actualizados con éxito en el Sistema dependiendo de la acción que se esté ejecutando.

Para Imprimir el Reporte que debe ser consignado ante la Taquilla Única

En el Menú del Sistema, debe hacer Clic sobre el Botón "Consejo Educativo"


Una vez, el Sistema te redigirá a la siguiente interfaz

y en la Opción "Acción", debes hacer Clik sobre éste Ícono



Imprima su reporte para sus usos y fines correspondientes.



Síguenos en Twitter a través de la cuenta @SGEMiranda donde informamos continuamente sobre las funcionalidades del Sistema de Gestión Escolar GUAICAIPURO

CARGA DE CALIFICACIONES

En concordancia con lo establecido en la Circular 1 del 05 de diciembre de 2016 (modificada el 29/03/2017),  el Sistema de Gestión Escolar Guaicaipuro tiene la funcionalidad para la CARGA DE LAS NOTAS DEFINITIVAS de los estudiantes graduandos y debidamente matriculados en el período escolar correspondiente, las notas a cargar son de 1° año hasta 4° año de Educación Media General y de 1° año a 5° año de Educación Media Técnica 

A continuación dejamos un link que contiene el Instructivo para realizar la carga

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE NOTAS MODALIDAD REGULAR

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE NOTAS MODALIDAD JÓVENES, ADULTOS Y ADULTAS

CARGA DE ESTADÍSTICAS 2017 - 2018

Siguiendo las Orientaciones Pedagógicas del Año Escolar 2017-2018 emanadas por la Dirección General de Registro y Control Académico del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), y como parte de los procesos y objetivos planteados dentro del Sistema de Gestión Escolar "GUAICAIPURO", se aperturó la funcionalidad de Carga de Estadísticas 2017 - 2018 en el Módulo PLANTELES, el cual los Directores y Directoras de las Instituciones Educativas deberán ingresar datos estadísticos referente a la Matrícula Inicial por sexo y niveles, como indicadores educativos.

El proceso es muy sencillo y rápido, y los pasos a seguir son los siguientes:

1. Ingrese de manera tradicional al Sistema, y consulte en el Módulo PLANTELES, una vez allí despliegue en el botón Seleccione la ventana de opciones a realizar en el Plantel seleccionado


2. Allí, encontrará la Opción Carga de Estadísticas, que una vez seleccionado se desplegará otra opción con los Niveles que su Plantel Educativo imparte, seleccione una opción a la vez para la carga de los indicadores correspondientes

Importante: La Opción Educación Media debe cargar los estudiantes del plan de estudios 32011 de 1ro a 3er año de Educación Media General. La opción Educación Media General deberá cargar los estudiantes de 4to, 5to y/o 6to año de acuerdo al plan de estudios que le corresponda)

3. Carga de Estadísticas 2017- 2018 para Educación Inicial.

La Ventana correspondiente a Educación Inicial, viene seccionada por Tipo de Atención, Etapa y Variable como se muestra en la siguiente Infografía:


Cabe destacar, que sólo están activos los campos relacionados a la Matricula inicial (MI), los cuales deberá llenar en su totalidad donde corresponda, y colocar el número cero (0) en la etapa o tipo de atención que no posea o que no tenga estudiantes.

4. Carga de Estadísticas 2017 - 2018 para los Niveles de Educación Primaria, Educación Media, Educación Media General y Educación Media Técnica.

En este caso, el formato para llenar datos es mucho más simple, como muestra la siguiente imágen.


Siendo el formato igual para para estos cuatro niveles.

Es importante mencionar, que una vez registrada la Matricula Inicial, deberá verificarlos datos sean correctos y los correspondientes a la Matricula Inicial del Año Escolar 2017 - 2018, antes de presionar el Botón Guardar


Recuerde seguirnos en nuestro Twitter @SGEMiranda donde estamos constantemente informando sobre las funcionalidades del Sistema de Gestión Escolar GUAICAIPURO

Proceso de Matrìcula 2017 - 2018

Proceso de Matrícula 2017-2018

Inicia el proceso de Matrícula 2017-2018. Para realizar correctamente dicho proceso es necesario cumplir dos (03) etapas muy importantes:

1ra Fase Matrícula: Carga de Estadisticas.
La primera es la Carga y/o Actualización de las ESTADÍSTICAS del período escolar 2017-2018 que hacemos referencia en este Blog

De acuerdo a la  Circular 01 (05/12/2016) Modificada el 29/03/2017, se procede a la Actualización de Datos de las Instituciones Educativas.

2da Fase Matrícula: Actualización de Datos de las Instituciones Educativas.
Los Directores y Directoras de las Instituciones Educativas deben actualizar los datos de su institución educativa a través del Sistema de Gestión Escolar, estos datos incluyen entre otros: 
1.ubicación
2. Servicios
3. Estructura: (àreas comunes, personal)
4. Aulas
5. Secciones
6. Planes de estudios, nivel y modalidad, 
Para mayor información contactar al Coordinador o Coordinadora del Sistema de Gestión Escolar de su respectiva Zona Educativa

Luego:

3ra Fase Matrícula: Proceso de Carga de Matrícula por Nivel y Modalidad

ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL ESTUDIANTE

Como parte de los Procesos del Período Escolar 2016 - 2017 a través del Sistema de Gestión Escolar Guaicaipuro, debe realizarse el proceso de "Actualización de Datos del Estudiante", para realizar este procedimientos debe seguir los siguientes pasos:

1.Ir al Menú Principal del Sistema y Seleccionar la Opción "Estudiante"


2. Consultar el Estudiante a actualizar con el documento de Identidad Correspondiente (Cédula, Cédula Escolar).


3. Una vez que se consiga al estudiante solicitado, en el Menú "Seleccione", escoger la Opción "Editar Datos"

 4. Aparecerá una Pantalla con siete (7) Pestañas en donde deberá Actualizar las siguientes: "Representante", "Estudiante" y "Datos Antropométricos"


NOTA: ES IMPORTANTE QUE EL ESTUDIANTE TENGA Y CONSERVE SU CÉDULA ESCOLAR EN EL CAMPO CORRESPONDIENTE

En Caso que el Sistema Arroje el Siguiente Error: Esta Cedula de Identidad no se encuentra registrada en nuestro sistema, si cree que esto puede ser un error por favor contacte al personal de soporte mediante: soporte_gescolar@me.gob.ve



Dejar el campo de Tipo de Documento y Documento de Identidad sin Datos y escribirle el resto de los datos incluyendo la Cédula Escolar y guardarlos

y debe reportar la Cédula que tiene el error a través del siguiente formato y remitirlo a su coordinador de Sistema de Gestión Escolar correspondiente.






COLECCIÓN BICENTENARIO

El Sistema de Gestión Escolar GUAICAIPURO ha aperturado la funcionalidad "Colección Bicentenario", la cual es exclusiva para los Planteles Oficiales (Nacionales, Estadales, Municipales, Autónomos y Subvencionados) que otorgan el beneficio a sus estudiantes.
Es necesario y de suma importancia que se haga ese registro.

1. Ingrese al Sistema de la manera tradicional

2. Seleccione en el Menú principal, la opción Planteles


3. Cuando aparezca su Plantel, seleccione en el botón de Acciones, la opción "Colección Bicentenario"


4. Una vez seleccionada la opción, introduzca la "Cantidad de Libros Recibidos" y la "Condición de Servicio"


JÓVENES, ADULTOS Y ADULTAS


Se inició la carga de notas para los estudiantes matriculados en el Sistema de Gestión Escolar Guaicaipuro de la modalidad de jóvenes, adultos y adultas que cursaron o cursan en el 2015 - 2016 los semestres tercero, cuarto, quinto(*) y/o sexto(*)

Consideraciones para la carga de notas de la modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultas:

1) Garantizar la matriculación en el Sistema de Gestión Escolar de los estudiantes que se graduaron en el primer lapso (Sección A), de presentar algún inconveniente en la inscripción notificar al enlace del Sistema de Gestión Escolar Guaicaipuro de su municipio a fin de solventar a la brevedad posible.

2) Observar la escolaridad de los estudiantes con el propósito de comparar su histórico con la certificación de calificaciones.

3) Considerar que los semestres a registrar notas deben estar TOTALMENTE APROBADOS, y no parcialmente, ya que una vez guardada la información por cada semestre, no permite modificación.

4) Si el estudiante es graduando del primer lapso todas sus notas deben cargarse, es decir, del 7MO SEMESTRE al 4TO SEMESTRE (EMG) 6T0 SEMESTRE (EMT).

5) Es importante acotar que:

 NO hay asignación de formatos para estudiantes NO MATRICULADOS
 NO hay asignación de formatos para estudiantes matriculados que NO  TENGAN notas en todos los semestres.

(*) Planes correspondientes a menciones técnicas.
Para descargar el instructivo clic aquí: INSTRUCTIVO

REGISTRO DE ESCOLARIDAD 2013-2014

  

SI LE FALTA REGISTRAR ALGUNA ESCOLARIDAD DE ESTE PERÍODO, DEBE DIRIGIRSE CON EL ENLACE DE SGE DE SU MUNICIPIO O A LAS OFICINAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR EN ZONA EDUCATIVA CON LOS DOCUMENTOS PROBATORIOS DE ESTUDIO EN DONDE CERTIFIQUE LA ESCOLARIDAD QUE SERÁ REGISTRADA EN EL PERÍODO ESCOLAR 2013-2014

ES IMPORTANTE ACOTAR QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE ACTUALIZADOS EN EL SISTEMA, EN LOS CAMPOS DE: REPRESENTANTE, DATOS PERSONALES, DATOS DOMICILIARIOS, DATOS SOCIOECONÓMICOS Y DATOS ANTROPOMÉTRICOS

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE PLANTELES

En concordancia con los objetivos definidos en los lineamientos emanados  del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), a través de las orientaciones pedagógicas 2015-2016, este ente lleva a cabo el proceso de actualización de datos de todos los planteles educativos del país.
El proceso consiste en la actualización de datos de las instituciones educativas de la entidad por parte de sus Directores y Directoras, quienes tendrán la oportunidad de registrar y actualizar: Datos Generales del plantel tales como: correo electrónico institucional, ubicación, niveles y modalidades, planes de estudios, aulas de clase, talleres, laboratorios, servicios, desarrollo endógeno, autoridades, entre otros
Para llevar a cabo este sencillo y rápido proceso debe seguir los siguientes pasos:


1. Ingresar al SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR GUAICAIPURO de la manera tradicional, con su usuario y clave. (Si no la posee, debe solicitarla en la Oficina DRCCEE de su Zona Educativa, a través de la Coordinación del Sistema de Gestión Escolar Guaicaipuro)



2. Una vez habiendo ingresado al Sistema debe ir al Menú e ir al módulo PLANTELES



3. En este paso, aparecerá el plantel o planteles (según sea el caso) que administra el Director o Directora de la Institución.
En la sección "Acciones", está el Botón "Seleccione", se desplegará una ventana con una serie de opciones, deberá en este caso elegir, "Modificar Datos"




4. Seguidamente, se abrirá una ventana, que contendrá siete (07) pestañas con datos modificables:


La primera pestaña es "Datos generales", que está dividido en cuatro (04) secciones, la cual la primera NO es modificable por el Director(a) del Plantel



La segunda sección pertenece a los Datos de Ubicación del Plantel, es perfectamente modificable, y deben ser actualizados, todos y cada uno de los campos que allí aparecen


 La tercera sección es de Coordenadas Geográficas, la cual debe seguir los siguientes pasos para tomar la lectura más precisa posible.

La información debe ser suministrada en el Sistema de Coordenadas de Grados con Decimales la cual es expresada por el propio sistema de la siguiente manera:

Al situarnos en la pantalla de Coordenadas Geográficas hacemos Click sobre el boton azul "Ver en el Mapa"




En instantes aparecerá un Mapa en donde debemos localizar a Venezuela y la región donde se encuentra ubicada la Institución Educativa, utilizando los botones de Zoom Acercar (+) o Alejar (-) dependiendo del caso.


También podemos cambiar la visión de esta imagen de la opción MAPA a la opción SATÉLITE para obtener con mayor claridad la ubicación del Plantel y así poder obtener con mayor precisión las Coordenadas Geográficas



 Una vez localizado el Plantel en el Mapa, hacemos Click sobre el Plantel y enseguida aparecerán en los campos de Longitud y Latitud las Coordenadas en el Sistema de Coordenadas Grados con Decimales, como a continuación se muestra en la siguiente imagen




Otra manera de obtener estas coordenadas es con un Teléfono Inteligente y el Programa Whatsapp

Ubíquese en cualquier área descubierta del Plantel Educativo, luego Aperture el programa Whatsapp de la manera Tradicional (Es Importante que usted se encuentre ubicado en el Plantel Educativo).




 Seleccione un Contacto de su preferencia y haga click en el icono de envío de elementos:

Allí seleccione la Opción UBICACIÓN, en instantes estará enviando al contacto elegido su ubicación geográfica a través del dispositivo GPS de su Smartphone

Seguidamente hace CLICK sobre la Imagen enviada y le aparecerá un mensaje que hagas una selección de la aplicación que va a abrir, seleccione Maps






 Enseguida en la parte superior de la pantalla mostrará las coordenadas geográficas del lugar de su ubicación expresadas en el Sistema Grados y Decimales, en el medio el mapa y en la parte inferior, las coordenadas en Sistema UTM (la cual NO vamos a usar)


  Así, con estas dos sencillas opciones, podremos tomar la lectura, de las coordenadas geográficas de nuestra institución


La cuarta sección es en torno a "Otros Datos del Plantel" y a la "Dependencia del Plantel".


Aquí se debe seleccionar con criterio las opciones a modificar


Luego, la Opción "Agregar Dependencia", que SOLO DEBE SER LLENADA POR LOS PLANTELES DE DEPENDENCIA NACIONAL, y que sirve para ingresar el o los Códigos de Dependencia Nominal de la Institución.


Hacemos Click en el Botón Verde que lo Identifica y aparecerá una ventana con las siguientes opciones


Los Códigos de Dependencia es un dato Numérico y está compuesto por once (11) Dígitos 13 00XXXXXXX, de los cuales sólo va a ingresa los últimos ocho (08) dígitos, que una vez ingresados aparecerá el nombre de la Institución Educativa a la cual pertenece



Allí, sólo debemos presionar el Botón Azul que indica Agregar Dependencia Nominal y listo